top of page

Tánatos Resort

  • Cristina Tejón Cano
  • 17 ene 2017
  • 4 Min. de lectura

TÁNATOS RESORT

Puntuación: 9

Maravilloso alojamiento en el casco histórico de París. Situado en el número 16 de la Rue du Repos, en el Distrito XX, la ubicación es perfecta si desea conocer la ciudad. Estamos a cinco minutos a pie del centro de la ciudad.

Con una arquitectura histórica que data de principios del siglo XIX y unas instalaciones a la vanguardia de la comodidad y el lujo, nuestro Resort le sorprenderá por sus envidiables vistas que le harán creer que está en una película de Tim Burton.

En nuestras habitaciones se alojan personalidades como Oscar Wilde, Marcel Proust, Édith Piaf, Jim Morrison, Molière, Jean de La Fontaine, Eugène Delacroix, Frédéric Chopin, Maria Callas, Honoré de Balzac, Miguel Ángel Asturias o los célebres amantes Abelardo y Eloísa.

Gracias a nuestras modernas instalaciones, sentirá el confort de la calefacción de suelo radiante, ya que las habitaciones se encuentran a escasos metros del núcleo terrestre. Olvídese de cualquier ruido gracias a nuestras tapas de mármol de 30 cm de grosor.

Ofrecemos habitaciones individuales, muy espaciosas, o panteones de matrimonio o familiares[1].

COMENTARIOS:

@Fatface: “Estuve con mi marido la semana pasada. Pedimos dos nichos individuales. Es increíble, súper recomendable, descubres otra forma de vida. Te alejas del mundanal ruïdo y, además, es súper ecológico. Aprovechan el calor de la tierra y la luz solar. Aunque hay poca luz, a las 6 de la tarde ya olvídate, pero puedes descansar y dormir a pierna suelta, ni un ruido, hacía años que no dormía tan bien. Eso sí, agua, lo que viene a ser agua, no hay.”

@Titojulo: “Súper conseguido, casi parece que estés en un cementerio de verdad. Lo que no me gustó es que no tuviera WiFi. Vale que tenga ambientación gótica y que puedas desconectar, pero están perdiendo oportunidades de negocio con eso del WiFi, es tercermundista. Otro fallo importante es que no hay luz eléctrica, por lo que, en cuanto se va el sol ya no puedes hacer nada. Yo quería leer antes de acostarme, pero no pude. Claro que, aunque hubiese tenido luz, el ataúd tampoco te da mucho margen para levantar los brazos.”

@Ireneo_Funes: “Mucho mejor el de Montparnasse. Tuve la suerte de coincidir con Cortázar, estaba justo en el nicho de al lado. No os imagináis lo simpático y campechano que es, hasta me firmó una lápida, con epitafio y todo. RECOMENDABLE AL 100%.”

[1] Los alojamientos para más de una persona requieren previa incineración. Consulte nuestros precios. Este servicio no dispone de política de cancelación.

Esta ficción esta basada en un hecho real.

Un foto-reportaje publicado este miércoles en el diario iraní Shahrvand con imágenes de personas sin hogar durmiendo en tumbas vacías en un cementerio abandonado en las afueras de Teherán golpeó sensibilidades en Irán, cuyo presidente se mostró sorprendido ante la situación. La publicación, además, puso de relieve las dificultades económicas que vive el país, así como la plaga de la heroína que tiene atrapados a miles de iraníes.

Las imágenes, que tomó el fotógrafo Saeed Gholamhoseini, y recogió la agencia IsnaPhoto , en Shahriar, a unos 20 kilómetros al oeste de la capital de Irán, sacaron a la luz las paupérrimas condiciones de vida de mujeres, niños y hombres, muchos de ellos drogadictos, que tratan de sobrevivir en el cementerio.

Un hombre sin hogar sale de su vivienda improvisada en una tumba (IsnaPhoto/Saeed Gholamhoseini/Shahrvand)

En una de las imágenes publicadas, un hombre con manchas de grima y humo en la piel saca medio cuerpo de su tumba. Del agujero que ha escogido como vivienda sale un humo negro; proviene del fuego que ha encendido dentro para proporcionarle calor durante el duro invierno. Una manta hace de techo y puerta a la vez.

Incluso en Irán, donde el desempleo es alto y su moneda ha caído drásticamente frente al dólar de EE.UU., las fotos tocaron la fibra de sus ciudadanos.

Estoy lleno de vergüenza y tengo lágrimas en los ojos”

ASGHAR FARHADI

Director de cine iraní

El director de cine ganador del Oscar, Asghar Farhadi , preocupado por las imágenes, escribió una carta abierta al presidente iraní, Hassan Rouhani. En ella sugirió que los funcionarios deben salir a conocer las comunidades que representan para ver cómo es realmente la vida.

“Hoy leí un informe impactante sobre hombres, mujeres y niños que viven en tumbas de un cementerio cerca de Teherán en estas noches frías y ahora estoy lleno de vergüenza y tengo lágrimas en los ojos”, escribió Farhadi.

Habíamos oído que algunos pobres y sin techo dormían en cajas de cartón o bajo puentes, ¡pero no habíamos oído hablar de ellos durmiendo en tumbas!”

HASSAN ROUHANI

Presidente iraní

El mismo Rouhani respondió el miércoles a Farhadi. “Habíamos oído que algunos pobres y sin techo dormían en cajas de cartón o bajo puentes, ¡pero no habíamos oído hablar de ellos durmiendo en tumbas!”, afirmó. Rouhani dijo que el gobierno no puede aceptar ver a los desamparados que viven en tales condiciones.

Irán ha visto aumentar año tras año el número de adictos a los opiáceos, siendo uno de los países del mundo con una de las mayores cifras de toxicómanos del mundo. La heroína es el otro ‘enemigo’ interno del país. Según las Naciones Unidas, Irán tenía en 2011 1,2 millones de drogadictos (que crecen a 130.000 enfermos al año), una cantidad desorbitada para un país de 77 millones de habitantes, de los cuales, la mitad es menor de 24 años. Si a eso se le suma un paro juvenil del 24%, el cóctel es explosivo.

Los comentarios del líder de la república de los ayatolás se adelantan a las elecciones presidenciales de Irán en mayo, en las que se espera que Rouhani busque un segundo mandato de cuatro años.

Irán tenía en 2011 1,2 millones de drogadictos. http://www.lavanguardia.com/internacional/20161228/412953647315/imagenes-sin-hogar-tumbas-iran.html

ESTRAGOS DE LA CRISIS

LAS IMÁGENES DE PERSONAS SIN HOGAR QUE DUERMEN EN TUMBAS SACUDEN A IRÁN

  • El presidente del país, Hassan Rouhani, se muestra desconcertado por una situación sobre la que “nunca había oído hablar”

Entradas recientes

Ver todo
Masturbación y Monjas

Camino de Santiago, entre Castilla y León, me recomendaron ir a uno de los Albergues de Carrión de los Condes. Yo, que soy un hombre...

 
 
 
EL SAÚCO

“Erase una vez un chiquillo que se había resfriado. Cuando estaba fuera de casa se había mojado los pies, nadie sabía cómo, pues el...

 
 
 

Comments


bottom of page